Dislexia en niños de 6 a 7 años

Índice
  1. ¿Es mi hijo de 5 años disléxico?
    1. Signos de dislexia en un niño de 5 años
    2. ¿Es mi hijo disléxico?
    3. Signos de dislexia en un niño de 4 años

¿Es mi hijo de 5 años disléxico?

Todo niño con dificultades de lectura va a sufrir invariablemente altibajos en sus experiencias escolares. Por eso, desde el principio, cada niño necesita saber que, pase lo que pase, puede contar con el apoyo incondicional de sus padres. El renombrado cardiocirujano y director de la Clínica Cleveland Toby Cosgrove describe así el apoyo de sus padres: "Recibí un enorme apoyo de mis padres. Siempre tuve a mis padres dándome caña. Creía que caminaba sobre el agua".

Cuando hable con su hijo, hay una serie de pasos concretos que puede dar para reforzar su autoimagen. En primer lugar, hágale saber la naturaleza de sus dificultades de lectura. A menudo, los niños se sienten aliviados al saber que existe un nombre para explicar por qué tienen tantos problemas para leer. En segundo lugar, explíquele los hechos -incluidas las ventajas- de la dislexia y sea positivo al hablar y trabajar con su hijo.

Como dijo una madre de un niño de seis años a su hijo y fan de Bob el Constructor: "Tienes un cerebro asombroso y hay caminos para las matemáticas y el camino para la descodificación, para aprender a leer tiene algunas piedras en el camino, y tus tutores te ayudarán a despejar las piedras. Esta madre señaló sabiamente que, cuando hables con tus hijos, tienes que mostrarles que es un obstáculo, no el fin del mundo; y CÓMO hablas de ello es tan importante como lo que dices. No comuniques desesperación".

Signos de dislexia en un niño de 5 años

ResumenLa dislexia es un trastorno del aprendizaje que implica dificultad para leer debido a problemas para identificar los sonidos del habla y aprender cómo se relacionan con las letras y las palabras (descodificación). También llamada discapacidad lectora, la dislexia es el resultado de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje.

La dislexia no se debe a problemas de inteligencia, audición o visión. La mayoría de los niños con dislexia pueden tener éxito en la escuela con tutorías o un programa educativo especializado. El apoyo emocional también desempeña un papel importante.

Aunque no hay cura para la dislexia, la evaluación y la intervención tempranas producen los mejores resultados. A veces la dislexia no se diagnostica durante años y no se reconoce hasta la edad adulta, pero nunca es demasiado tarde para buscar ayuda.Productos y Servicios

SíntomasLos signos de la dislexia pueden ser difíciles de reconocer antes de que su hijo entre en la escuela, pero algunas pistas tempranas pueden indicar un problema. Una vez que su hijo alcanza la edad escolar, el profesor de su hijo puede ser el primero en notar un problema. La gravedad varía, pero la afección suele hacerse evidente cuando el niño empieza a aprender a leer.

¿Es mi hijo disléxico?

Hay algunos signos evidentes, como un perfil "puntiagudo", que significa que un niño tiene áreas de gran capacidad junto con áreas de debilidad. También puede haber otros miembros de la familia con puntos débiles similares. Recuerde que no todos los niños disléxicos mostrarán las mismas debilidades y capacidades.

El profesor debe consultar a la SENCo de la escuela para discutir los próximos pasos y el apoyo adecuado. El SEND Code of Practice establece que si un profesor sospecha que un alumno tiene necesidades educativas especiales (NEE), debe informar a los padres del niño e incluirlos en las conversaciones sobre cuál es el mejor apoyo para su hijo. También debe informar a los padres de cualquier medida educativa especial que se adopte para su hijo.

Se recomienda poner en marcha el apoyo adecuado en cuanto se detecte una necesidad. No es necesaria una evaluación diagnóstica para que se preste apoyo a las necesidades educativas especiales. Sin embargo, la dislexia sólo puede detectarse formalmente mediante una evaluación diagnóstica.

Signos de dislexia en un niño de 4 años

La dislexia se refiere a dificultades de lectura más profundas que probablemente no se resolverán por sí solas. A diferencia de la mayoría de los problemas de lectura de los jóvenes lectores, que se resuelven solos con el tiempo, la enseñanza y la práctica.

La mayoría de los casos de dislexia se deben a retrasos en las habilidades cognitivas. Por ello, los signos de la dislexia, que apuntan a esos retrasos cognitivos subyacentes, son muchos y diversos. Esta lista de síntomas de la dislexia le indica los comportamientos que debe observar en la lectura y en otros aspectos de la vida.

Para los niños pequeños, las mejores pistas tempranas están lejos de la lectura. Esto se debe a que, al principio, la lectura de un niño predisléxico puede parecerse bastante a la de un niño que pronto será un buen lector y que está superando dificultades tempranas bastante normales. La diferencia estriba en la presencia de retrasos cognitivos en el niño predisléxico que seguirán impidiendo su progreso hacia la competencia lectora.

Además, muchos problemas de aprendizaje temprano son evolutivos, no permanentes. Algunos niños tardan más que otros, la mayoría en una franja de desarrollo normal. Por eso pueden pasar varios años antes de que se pueda afirmar definitivamente que existe una dificultad o trastorno de aprendizaje. Sin embargo, los comportamientos lingüísticos y de aprendizaje asociados a los retrasos en las capacidades cognitivas que causan la dislexia se manifiestan en etapas más tempranas de la vida. Éstos son nuestro principal objetivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dislexia en niños de 6 a 7 años puedes visitar la categoría Desarrollo.

Subir